
En la escuela hay quien estudiaba y trabajaba desesperadamente hacia fin de curso para sacarse un 8 o 9 que necesitaba a fuerza... o bueno usemos adjetivos de alto impacto: A huevo para que no se lo cargara la chingada en alguna materia. Sufrían consiguiendo los mejores apuntes, macheteándole cuanto podían, preguntando aquí y allá o pidiendo ayuda para estudiar... también se llegaba a dar que usaran métodos alternativos conocidos también como trampa jejeje.
En un buen porcentaje... a esos se los cargaba el payaso de todos modos... la tumba ya tenia una lapida su nombre simplemente se rehusaban a caer en ella.
A mí nunca me pasó, no voy a dar la receta del éxito académico, para propósitos del post solo me voy a enfocar en un tema: hacer que los 10’s ( léase dieceses ) trabajen para ti. A cabron... esto es posible? Yo trabajaba duro para lograr un 10... ¿Cómo chingaos el 10 trabaja para mi? Fácil, te llevas una chinga al principio y tus primeros 2 o 3 trabajos y tareas están impecables, uno o dos examenes también sin falla y luego... luego puedes aplicar el crea fama y échate a dormir. Ya el profe te conoce como de ese selecto grupo de élite ñoño, ya tienes contactos entre la liga nerd... los podras abandonar para irte con los deportistas o los cholillos a echar desmadre pero ya quedaste marcado como cerebro. Tus trabajos serán solamente igual de buenos que el de tu compañero... pero el sacó 8 y tu 10... ande perro! Tu primera lección La vida no es justa... el profe ya te ve con otros ojos ( bueno siempre y cuando no sea pederasta el wey ) y hasta se hace de la vista gorda con errores menores a la hora del examen. Ya chingaste! Los 10’s trabajan para ti... y provocan que saques más dieceses lo cual es un círculo virtuoso... lo cual era el punto de todo este rollo: mas vale maña que fuerza, mas vale cerebro que músculo, más vale... bueno ya entendieron.
Pero ¿Qué hacemos ahora? Ya salimos de la escuela... ¿P’ que chingaos nos sirve saber eso? Lo importante es el principio del asunto... pensar un poco en como generar el mismo círculo virtuoso, la verdad llevo ya un tiempo pensando en todo este asunto... sintiendo en las entrañas que la vida como empleado asalariado... no... no me cuadra del todo... a la empresa le vales madre y te paga lo mínimo para tenerte contento o menos, entre menos ganas tu mas ganan los de arriba y como ellos tienen el poder eso no va a cambiar, las horas extra o de super stress que te puedas adjudicar no se valoran pero el día que no puedes “cumplir” con quedarte varias horas extra para terminar algo serás catalogado como un mal... o pésimo trabajador. Y como ya varios de mis amigos han comprobado en carne propia... un día cualquiera llegan y te dicen “compañero, gracias por participar... que te vaya bien... en otra parte”.
Volviendo a la filosofía barata, si antes había quien trabajaba como negro para sacar un 10 y otros cuyos 10’s trabajaban para ellos... cual sería el equivalente ahora en el mundo real? La respuesta es el dinero... igual que entonces puedes trabajar como negro para procurarte algo de dinero o como otros puedes procurar que el dinero trabaje para ti y lanzar la bola de nieve que poco a poco a poco vaya creciendo y propiciar el circulo virtuoso del que hablaba. Jejejeje pareciera que a continuación les voy a lavar el coco para entrar a una de esas famosas “piramides” donde todos se hacen ricos jajajaja, pero no... cuando arme la estafa perfecta los reclutare como complices pero nada aun. El único problema con esto de que tu dinero genere dinero, es que juntar dinero suficiente para que realmente “trabaje” no es algo que la gente haga comúnmente... y menos en México. Pareciera cuestión cultural endeudarse hasta el fin de tus días y pagar abonos chiquitos... para que te ensarten más rico.
En mi opinión cada quien tiene sus prioridades y lo que hagan o no hagan pues es su problema, pero la neta veo muchos de mis amigos y conocidos gastando y gastando dinero... dinero que aún ni tienen incluso, y de esta manera derrochando más dinero en forma de crédito e intereses que vienen con él... ps como dije cada quien lo suyo. En lo personal no quiero comprar carro nuevo... pagar las tenencias, los servicios, meterle sonido, rines y demás chucherías para que cuando termine de pagarlo no valga ni la tercera parte de todo lo invertido. Ejemplos hay muchos pero es el mismo principio, en general gastamos mucho en cosas que terminan sin valor, y lo realmente grave gastamos media vida trabajando en el malPago para costearlas.
Pues YO si estoy hasta la madre, de trabajar y trabajar y sentir que vives a “medios chiles” dicen por ahí. Ella dirá que no es cierto, pero ciertas platicas que he tenido con cierta mujer de Esparta... bueno para mantener su anonimato le llamaremos “Ariana de Grecia” ( esto me provocará problemas con mi novia... estoy seguro jejeje ), ella me ayudo a identificar algo que ya sabía a nivel subconsciente los últimos años y saberlo a nivel consciente me dio el empujoncito que necesitaba... durante los últimos 2 años sabía que estaba ahorrando dinero para “algo”... ahora sé para que.
Ahora tengo claro que poner a trabajar mi dinero para que me genere más dinero será mi meta en el corto-mediano plazo, mi primero paso ha sido convencer a mis padres para invertir conmigo en Cetes, con lo que tenemos no ganaremos una fortuna... pero nos dará “gratis” sin mover un solo dedo algunos miles de pesitos al mes... no es mucho, pero quien te los regala! Eso de los cetes es chingon pal que tiene el capital suficiente: por ejemplo quien invierta un millon de pesos a un plazo anual recibe el 9% de interés por su inversión lo cual se traduce en 90 000 pesos... que ganaste sin sudar una sola gota o trabajarle a nadie, o sea ese era mi salario anual cuando trabajaba en gobierno! Si dejas ese dinero y las ganancias las reinviertes en 7 años ya tienes 2 millones, etc, etc.
Ese es el plan en cortito, después de juntar un poco mas de lana mis Pa´s se lanzan a invertir en su negocio propio y yo a lo mío... probablemente bienes raíces... demonios!! Hasta tomar la oferta de mi Padre de trabajar con su trailer suena tentadora... ganar como 30 000 al mes... trabajar para MI y tomar vacaciones o descanso cuando YO quiera es bueno... pero para alguien como yo que no le gusta andar en carretera sería muy pesado por lucrativo que fuera. Pero ese es el punto, en cuanto pueda me lanzo a hacer algo más pero por mi cuenta.... Lo más sensato seria ir haciendo la transición poco a poco, consiguiendo un mejor trabajo, continuar con el ahorro durante un cierto tiempo y por un lado administrar lo que voy teniendo, pero en una de esas abandono por completo el lado asalariado...
Así que ese es el Plan Maestro! Ya tengo la semilla, ahora habrá que ver si el árbol da fruto. Les avisaré cuando haga el primer millón jajajajajaja... dicen que es el más difícil.